Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Artículo en la revista Nexe. Las Hortes de Tarragona, un tesoro (medio) olvidado

PERÍODO
6 de mayo de 2024

DESTINATARIO
Lectores de Nexe

PROMOTOR
Revista Nexe

Descripción

Encargo realizado al l’Escamot SCCLL por parte del Grupo de Investigación de Análisis Territorial y Estudios Turísticos de la URV (GRATET), enmarcado en dos proyectos dirigidos por el Dr. Aaron Gutiérrez (Dept. Geografía URV).

Los dos proyectos son: ‘COVID-19 y movilidades en territorios turísticos: cambios de pautas y su efecto sobre la salud física y mental de visitantes y residentes – COVMOVTUR’ (Financiado por el Fondo Supera COVID-19 – Santander Universidades, CRUE Universidades Españolas, CSIC) y ‘Efectos de la COVID-19 en la movilidad de los turistas en la Costa Daurada y las Terres de l’Ebre – COVTUR-TGN’ (Financiado por la Diputación de Tarragona).

Más allá del estudio propio del grupo de investigación y de una primera fase en la que se pretendía conocer la percepción y la valoración del impacto percibido de la COVID-19 sobre los flujos de movilidad en el territorio por parte de agentes técnicos clave, ahora –segunda fase– se pretende conocer la percepción por parte de activistas y entidades medioambientales y de movilidad. En concreto, en esta nueva fase el GRATET encarga a L’ESCAMOT SCCL la realización de dos grupos de discusión con una selección de activistas y representantes de entidades medioambientales y de movilidad de los casos de estudio principales, con el fin de profundizar en los aspectos clave identificados a partir de unos cuestionarios iniciales.

El encargo implica, a propuesta directa del GRATET y con el apoyo de sus miembros, las siguientes fases a desarrollar por parte de L’Escamot:

1. Diseño de los grupos de discusión.
2. Organización de los grupos de discusión.
3. Realización de los grupos de discusión.
4. Transcripción de los grupos de discusión.

Enlaces

Galería